Héroe Fiscal
Menu
  • Fiscalidad
    • Financiación
    • Impuestos
    • Legislación
    • Tramitación
    • Seguridad Social
    • Sociedades
  • Contabilidad
    • Balance
    • Modelos
    • Facturas
  • Creación de empresas
  • Situación concursal

Categoría: Seguridad Social

Desde el pasado 1 de marzo

Se eliminan los límites para los embargos telemáticos de la Seguridad Social

Leer
Decir que en España en general se paga mucho por las cuotas de la Seguridad Social no es correcto

Bulos de la web: comparar el coste de la seguridad social de autónomos en Europa

Leer
Cuando una persona cotiza a través del Régimen General de la Seguridad Social

La Ley de Emprendedores modifica el tratamiento de la pluriactividad

Leer
El embargo de créditos está a la orden del día. Hacienda

El difícil arte de embargar un pagaré

Leer
La reforma laboral recogida en la Ley 3/2012

Eliminadas varias bonificaciones a la Seguridad Social tras la reforma laboral

Leer
Es importante recordar que la ley es clara y establece que el trabajador debe estar correctamente dado de alta en la Seguridad Social antes de comenzar a desempeñar su labor en la empresa.

Las consecuencias de no dar de alta a un trabajador

Leer
Existen 8 profesiones que pueden optar entre sus propias mutualidad de previsión social y el régimen de autónomos de la Seguridad Social. Se trata de profesiones vinculadas a colegios profesionales (abogados

Mutualistas: los autónomos que no se dan de alta en la Seguridad Social

Leer
La pluriactividad es la situación que se produce cuando una persona cotiza a la Seguridad Social por varios regímenes de manera simultanea. El caso más habitual es el de un trabajador por cuenta ajena que cotiza por el Régimen General y que a la vez tiene alguna actividad económica que le obliga a cotizar en el Régimen de Autónomos.

La pluriactividad, qué es y qué supone

Leer
El concepto de accidentes laborales "in itinere"

El Supremo amplía el concepto de accidente laboral «in itinere»

Leer
El regimen de la Seguridad Social donde deben cotizar socios y administradores de una sociedad mercantil a menudo puede generar dudas. Vamos a intentar aclararlas explicando distintos casos.

El régimen de la Seguridad Social para los socios y los administradores

Leer
Cuando un autónomo sufre un accidente o percance con consecuencias graves que le imposibilitan trabajar

Cómo hacer la solicitud de incapacidad temporal

Leer
Cuando alguien se da de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) debe elegir la base por la que va a cotizar. La Seguridad Social establece unas bases máximas y mínimas que se publican cada año en los Presupuestos Generales del Estado. Dependiendo de la base que se elija

Cómo se realizan los cambios de base de cotización en el régimen de autónomos

Leer
  • Previous
Héroe Fiscal Copyright © 2023.
Aviso Legal